Minería

Sin lugar a dudas, los objetivos mineros representan uno de los retos más grandes para las técnicas de exploración geofísica. Las complejas características estructurales, geoquímicas y mineralógicas se manifiestan no solo a profundidad en los yacimientos mismos, sino además en el abrupto relieve topográfico que comúnmente los acompaña. Es así que, en estos objetivos, tanto la resolución lateral que alcanzan las técnicas geofísicas como la factibilidad de incorporar observaciones en relieves abruptos y subterráneas directas cobran una especial relevancia. En minería, el mayor reto geofísico es el contar con software de inversión geofísica y de visualización apropiados para estas condiciones.

El equipo de investigación y desarrollo de GGI tiene un registro largo de experiencia en la inversión e interpretación de datos geofísicos para minería destacando software de inversión de datos de vuelos aeromagnéticos de alta resolución y datos AGG; así como datos de resistividad magnetométrica de alta resolución, de perfilaje eléctrico y datos de perfiles sísmicos de refracción y de tomografía de pozo. Además, la tecnología actual en GGI puede asimilar información directa de barrenos de exploración y de excavaciones tanto a cielo abierto como subterráneas.

Al ser desarrolladores de nuestro propio software, tenemos la capacidad de adoptar rápidamente nuevas metodologías de interpretación adaptadas a las necesidades y circunstancias de cada etapa de operación minera desde campos en Greenfield para reducir los riesgos en la inversión hasta campos Brownfield para maximizar las ganancias.

Soluciones

Inversión 3D conjunta de datos AGG, aeromagnéticos y gravimétricos

  • Inversión conjunta tridimensional basado en la metodología de cross-gradients.
  • Extensión y seguimiento en profundidad de lineamientos expresados en superficie.
  • Delimitación de rocas encajonantes y zonas con alta densidad de fracturas y fallas.
  • Seguimiento de cuerpos intrusivos y zonas de alteración hidrotermal.

Inversión 3D de datos de resistividad magnetométrica y perfiles ERT en minería

  • Inversión tridimensional basada en el método de elementos finitos.
  • Mapeo de variaciones laterales de resistividad de alta resolución para la Identificación de fallas, fracturas y zonas mineralizadas.
  • Detección de la presencia de agua y monitoreo de canales de flujo de agua subterránea.

Inversión 2D conjunta de datos eléctricos, potenciales, sísmicos, litología de pozos y barrenos

Inversión conjunta en minería